Noticias Septiembre 2019

null El Consejo Comunitario Mayor de Nóvita y las autoridades del Resguardo Indígena Ríos Catrú, Dubasa y Ancosó buscan recuperar 172.861 hectáreas

En el Palacio de Justicia de Quibdó, el Director General de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Andrés Castro, presentó la demanda con la que se busca restablecer los derechos territoriales a favor de 10.651 personas que integran el Consejo Comunitario de Nóvita, en el sur del Chocó, y el Resguardo Indígena Ríos Catrú, Dubasa y Ancosó, en la región alta y baja del municipio de Bagadó.

 

Quibdó, 24 de septiembre de 2019 (@URestitucion). Las comunidades integrantes del Consejo Comunitario Nóvita y el Resguardo Indígena Ríos Catrú, Dubasa y Ancosó, en un trabajo con la Unidad de Restitución de Tierras, abrigan la esperanza de recuperar su territorio ancestral al interponer la demanda que evidencia la vulneración de sus derechos fundamentales y las afectaciones que han transformado su territorio. 

 

Son 172.861 las hectáreas de tierra que busca recuperar la Unidad, a través de la Dirección de Asuntos Étnicos de la entidad, para garantizar las medidas de reparación integran a favor de 10.651 personas que, por más de dos décadas, han sufrido la arremetida violenta de los grupos ilegales, en su lucha por controlar el territorio para emprender negocios ilícitos. 

 

Los documentos evidencian las afectaciones territoriales, ambientales, de seguridad alimentaria, contra la cultura y el gobierno, que han sufrido estas comunidades étnicas y que en un esfuerzo respaldado por el Estado, buscan recuperar su territorio ancestral. 

 

Dentro de las pretensiones contempladas en la demanda están la actualización cartográfica de los territorios; convocar a diversas instancias del orden departamental, municipal y nacional para emprender medidas de reparación integral; fortalecer a los líderes de las comunidades; garantizar el retorno de quienes aún están en condiciones de desplazamiento; y promover la sustitución de cultivos, entre otras. 

 

Para Andrés Castro, director general de la URT, la presentación de estas dos demandas se suma a los resultados alcanzados por la entidad en el departamento del Chocó. “Actualmente contamos con siete sentencias que restablecen derechos sobre 67.515 hectáreas, a favor de 2.569 familias que integran los grupos étnicos Emberá Katío, Emberá Dovida, Tulé, Emberá y Wounaan, ubicados en los municipios de Unguía, Bag

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas