Programa de Acceso Especial para las Mujeres a la Política de Restitución de Tierras

 

NOTICIAS

ESTO TE PUEDE INTERESAR

15.434

SOLICITUDES EN DEMANDA

3.995

SENTENCIAS

2.583

PROYECTOS PRODUCTIVOS

98.379

HECTÁREAS
RESTITUIDAS

22.409

BENEFICIARIAS

Corte: 30 de abril de 2024

null Segunda mesa nacional de Mujeres y Restitución de Tierras

El 5 y 6 de diciembre se continuó el diálogo con la Mesa Permanente de Mujeres y Restitución de Tierras con la participación de lideresas de organizaciones de víctimas y/o campesinas y agencias de cooperación, con el objetivo de impulsar y gestionar acciones que favorezcan el goce efectivo del derecho para las mujeres en la política de restitución de tierras, las cuales se enmarcan en la Circular 00008 de 2023 y el Acuerdo 047 de 2019. En el evento se construyeron agendas territoriales a partir de las temáticas de la mesa de instalación, el diálogo giró sobre las preguntas orientadoras, ¿Qué se necesita para poder llevar a cabo esa propuesta? ¿Qué corresponsabilidades tendría la URT y las organizaciones para poderla llevar a cabo?
En el segundo día, se realizaron las socializaciones de las experiencias: I) Diálogo con mujeres representantes de Mesa de Víctimas de Cundinamarca; II) Piloto con colectivos LGBTIQ+ en Casanare y; III) Conformación del Núcleo de exigibilidad de derechos en Chaparral Tolima, cada una de las mujeres dio cuenta de su participación en cada experiencia.